NaturalezaPlagas y EnfermedadesCómo deshacerse de la polilla geranio

Cómo deshacerse de la polilla geranio

[ad_1]

Cómo deshacerse de la mariposa geranio

Esta polilla africana ha venido para quedarse en la Península Ibérica y otros países del Mediterráneo. Esta plaga afecta a la mayoría de los geranios durante su época de floración, por lo que es básico tener a mano todo lo necesario para combatirla a tiempo. Si aceptablemente es cierto que los insecticidas comerciales son muy efectivos contra esta plaga, en EcologiaVerde seguimos utilizando remedios caseros para la polilla geranio. si te estás preguntando Cómo deshacerse de la polilla geranio y prevención de plagas, sigue leyendo.

Síntomas de la polilla geranio en tus plantas

La mejor forma de aparecer a combatir esta plaga cada vez más global es ilustrarse a observar los primeros síntomas de las mariposas de geranio en tus plantas. Esta plaga es muy vigorosa y puede, si no está al tanto de la planta, eventualmente causar su crimen.

Lo primero que hay que conocer es que es posible predecir esta plaga silenciosa mirando de cerca las flores cuál es dónde las mariposas ponen sus huevos. Las larvas se alimentarán del capullo, a posteriori de lo cual continuarán tragando la planta. el interior de los tallos.

Por ello, se recomienda, sobre todo a partir de la primavera, cuando suben las temperaturas, aparecer a atender de cerca la planta para ver si sigue dispensado de plagas. Hay que tener en cuenta su rápida reproducción, ya que la polilla geranio puede hacer de 5 a 6 generaciones durante estos meses de buen tiempo.

Una forma sencilla es observar más de cerca los tallos florales, donde, si se colonizan, encontrará algunos Agujero pequeño donde se introducen los huevos, por lo que la polilla geranio asimismo es conocida con los nombres de taladro de geranio o broca de geranio. En algunos casos, incluso pueden comerse las hojas.

De igual forma puedes examinar esta plaga si:

  • planta en mal estado poca floración y débil.
  • capullos de flores en Color ambiguo y sin pétalos.
  • heces de polilla de tallos y hojas.
  • Mariposas marrones o grisáceas revoloteando cerca de tus geranios.
Cómo deshacerse de las mariposas de geranio: síntomas de las mariposas de geranio en sus plantas

Insecticida específico contra polilla geranio

Se pueden utilizar tanto para evitar la aparición de la polilla geranio como para controlarla. El método de uso más global y eficaz es la pulverización. producto antipinchazos de geranio en las hojas y tallos cada 15 días desde principios de primavera, incluso entre finales de febrero y principios de marzo, y continuar el tratamiento hasta principios de octubre. Asegúrese de preguntar a los profesionales de la cultivo de su tienda habitual ayer de decidirse por una marca específica de este producto.

Insecticida casero para geranio

Aunque los insecticidas comerciales dan buenos resultados, queremos que conozcas otras alternativas. Como sabes, en EcologiaVerde siempre optamos por ilustrarse a utilizar las herramientas que nos ofrece el medio ámbito para guerrear y vigorizar tus plantas.

Una forma sencilla de hacer un insecticida casero es hacer una infusión de ajo con la cual pulverizar toda la planta cada 15 días. Simplemente pique y muela unos dientes de ajo, agregue agua y hierva. Todavía es posible colocar un diente de ajo sobre la raíz de geranio para ayudar a la planta a combatir las plagas. Gracias a este tratamiento natural de la polilla geranio, podrás evitar su aparición y combatirla, si logras encontrarla a tiempo.

unto de neem

Al igual que con la infusión de ajo, podemos utilizar Grasa de neem para combatir el geranio. la mejor modo es rocíalo por toda la planta y en caso de ataque cachas, incluir un poco en el riego para vigorizar aún más la planta. Recomendamos realizar el tratamiento durante horas bajas de luz solar ya que el unto de neem pierde muchas de sus propiedades por la exposición solar, por otra parte de provocar posibles quemaduras en los tallos y hojas rociadas con el producto.

De igual forma, utiliza un insecticida ecológico aproximadamente cada 15 días durante varios meses. Puede que no obtengas resultados inmediatos, pero con dedicación no solo mejorarás la calidad de vida de tus plantas afectadas, sino que asimismo evitarás la propagación de la plaga.

Aquí puedes conocer mucho más sobre el tratamiento con unto de neem y agasajo vegetal potásico: cómo hacerlo y usarlo.

Cómo quitar la mariposa del geranio - Aceite de Neem

Cómo evitar la aparición de mariposas de los geranios

Cuando se manejo de evitar el brote de esta plaga, que se ha vuelto tan frecuente en los últimos primaveras, debes comenzar por inspeccionar el ejemplar que adquieras. Recuerda que ya puede estar infectado, venga de donde venga. observar en detalle y diligentemente hojas, brotes y tallos de la planta.

Cuida tu planta para mantenerla cachas en todo momento utilizando un buen sustrato, suficiente riego y, si es necesario, añade un poco de pago natural para conceder aún más su crecimiento. En esta otra agenda puedes ilustrarse sobre el cuidado del geranio o puedes ver nuestro video a continuación.

Todavía puede utilizar cualquiera de tratamientos naturales que te hemos enseñado como método de prevención contra la aparición de esta molesta plaga. Y si crees que existe un stop aventura, incluye un poco de insecticida en la dosis de riego para intensificar el tratamiento.

Todavía te recomendamos que leas esta otra agenda de plagas y enfermedades de los geranios para ilustrarse más sobre ellas y poder cuidar aceptablemente tus plantas de geranio.

Si quieres acertar más artículos como Cómo deshacerse de la polilla geraniote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS