NaturalezaPlagas y EnfermedadesFungicidas caseros para orquideas

Fungicidas caseros para orquideas

[ad_1]

Fungicidas caseros para orquideas

Las orquídeas son una de las familias de plantas ornamentales que la gentío prefiere cultivar. La belleza de este agrupación de plantas radica en su gran variedad de formas e impresionantes colores. Sin incautación, como cualquier planta, asimismo están expuestas a diversas plagas y enfermedades provocadas por insectos, bacterias, virus u hongos.

A la hora de tratar estas enfermedades podemos ayudarnos de productos como insecticidas, bactericidas o fungicidas, tanto comerciales como domésticos. En Ecología Verde nos centraremos en fungicidas caseros para orquideas y cuáles son los hongos más comunes en las orquídeas.

Hongos principales en orquídeas

Las setas son una de las principales amenazas para las orquídeas, pero podemos combatirlas con éxito si las encontramos a tiempo. Por lo caudillo, se ven como manchas oscuras en las hojas y las flores. Todavía se pueden encontrar como cambios en el color de las hojas a tonos marrones, negros o grises, dependiendo de las condiciones y tipo de planta.

La aparición de hongos en las plantas se ve facilitada por el exceso de humedad o retención de agua, las altas temperaturas y la mala ventilación. Algunos de los hongos más comunes en las orquídeas son:

Podredumbre negra de hojas, pseudobulbos o raíces (Pudrición negra)

El hongo que causa estas enfermedades pertenece a Phytophthora sp. o Pythium sp. y se manifiesta como una mancha negruzca rodeada de un resplandor amarillento en casi todas las partes de la planta (excepto las flores). A medida que la enfermedad progresa a pseudobulbos o raíces, puede incluso causar su homicidio. Encima de la reincorporación humedad, se contagia por el uso de herramientas mal desinfectadas o heridas abiertas.

Podredumbre de flores y hojas

Estas infecciones se deben principalmente al hongo Botrytis spp. Este hongo ataca tanto a las flores como a las hojas. Estas infecciones son fácilmente reconocibles ya que los tejidos afectados se vuelven blandos y se forman manchas ovaladas o redondas en los pétalos.

antractosa

El hongo que causa esta enfermedad es Glomerella spp. Se caracteriza por la presencia de manchas oscuras redondeadas y cóncavas en las partes aéreas de la planta, separadas por las partes sanas.

manchas en las hojas

Son producidos por hongos. Fusarium spp. y se caracteriza por la formación de manchas negras irregulares que se acumulan para formar áreas necróticas en las hojas. Esta enfermedad puede hacer que el crecimiento de las plantas se detenga.

Fungicidas caseros para orquideas

Aunque podemos aprestar la aparición de hongos en nuestras orquídeas favoreciendo la ventilación o desinfectando las herramientas de trabajo tras la aparición del hongo, es posible tratarlas aplicando fungicidas. Muchos de estos fungicidas se pueden hacer a partir de sustancias cotidianas en el hogar. Algunos ejemplos de fungicidas caseros para orquideas son:

Canela

La canela es uno de los productos habituales en la cocina o que podemos conseguir fácilmente. Para el tratamiento de infecciones podemos utilizarlo en polvo o hacer una pasta con nalgas, que consiste en mezclar canela en polvo con nalgas blanca líquida hasta formar una pasta espesa de color cobrizo. Una alternativa al uso de pegamento es el unto de cocina, aunque en este caso necesitarás usar más canela.

té de harina de maíz

Este es otro de los mejores fungicidas caseros para orquídeas. Consiste en colocar una taza de harina de maíz en agua hervida. Déjalo unos días y rocíalo para usarlo como spray.

Ajo

El ajo se utiliza para combatir los hongos por su suspensión contenido en azufre. La preparación consiste en mezclar de 5 a 10 dientes de ajo en medio litro de agua. Luego filtraremos y maceramos la mezcla durante 1 hora antaño de aplicarla. Se puede aplicar cada 15 días.

Bicarbonato

El bicarbonato de sodio como fungicida es muy útil porque consigue subir el pH del medio. La preparación consiste en mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio en un litro de agua. Posteriormente añadiremos un poco de lisonja y otro de unto y ya podemos aplicarlo sobre la planta. La mezcla debe aplicarse todas las semanas y posteriormente de la temporada de lluvias.

vinagre

El vinagre es otro pájaro habitual en las cocinas. Su propósito contra los hongos es similar al del bicarbonato, pero en motivo de subir el pH, lo disminución. La preparación consiste en mezclar una cucharada de vinagre en un litro de agua y aplicar dos veces por semana posteriormente de la calabobos.

Cómo anexar canela a las orquídeas

Ya lo hemos comentado en el apartado aludido, pero merece la pena prestar atención a explicar con más detalle el método de la canela como fungicida de las orquídeas, entre otras cosas, porque es uno de los más utilizados.

EN método de aplicación de la canela para nuestras orquídeas dependerá de su forma. Si es canela en polvo, la aplicaremos directamente sobre la zona infectada. Si por el contrario es una pasta de canela hecha con nalgas u otra sustancia, extenderemos adecuadamente la pasta sobre el motivo de la infección. La nalgas blanca, aunque soluble en agua, aguanta adecuadamente los riegos, por lo que no supone ningún problema aplicarla en aquellas orquídeas que se riegan con frecuencia.

Fungicidas caseros para orquídeas - Cómo añadir canela a las orquídeas

Si quieres descifrar más artículos como Fungicidas caseros para orquideaste recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS