[ad_1]

Son diversas las plagas y enfermedades que el olivar debe combatir. Algunas de estas plagas pueden tratarse mediante la aplicación de productos químicos, pero igualmente es posible sin métodos químicos para controlarlas. En este caso, el principio de prevención de plagas y enfermedades es el mejor y consiste en que la planta crezca en condiciones ideales y con los cuidados adecuados.
En este artículo para EcologiaVerde te desvelaremos cuáles son Plagas en las aceitunas y su tratamiento natural.
Las plagas más comunes del olivo y su curación natural
En prontuario, plagas que causan grandes daños a los olivos y por consiguiente las mayores pérdidas económicas para sus agricultores son:
- Mosca del olivo (Bactrocera oleae)
- reza oleae
- Oídio del olivo (Saissetia oleae)
- pene de olivo
- Oliva jabonosa o antractosa
- Marchitez por Verticillium de un olivo (Verticillium dahliae)
- tuberculosis del olivo
- Xylella fastidiosa

Mosca del olivo (Bactrocera oleae)
Es una de las plagas que causa mayores problemas en los olivares y está asociada a la pérdida de calidad del unto de oliva. En primer motivo, esta mosca pone sus huevos bajo la piel de la oliva. A posteriori de que emerge la oruga, se alimenta de la pulpa y finalmente se forma la pupa y se produce una metamorfosis, emerge la mosca, que rasga la cáscara de la oliva y deja agujeros característicos en el fruto. El insecto ataca solo al feto, lo que hace que pierda peso y se caiga. Adicionalmente, las heridas en las aceitunas pueden ser atacadas por hongos y bacterias, que igualmente hacen perder la calidad del unto de oliva o incluso directamente el uso o consumo de estas aceitunas.
Combatir esta plaga es lógicamente difícil, pero aquí hay algunos consejos de prevención y tratamiento natural de la mosca del olivo:
- Un método es predecir la cosecha de aceitunas.
- Colocación de trampas de fosfato diamónico, que consiste en preparar un preparado de fosfato diamónico al 3% en una botella y colgarlas de la copa del olivo.
- Acogerse a preparados sintéticos de la hormona sexual de la mosca Espiroacetato o al insecticida Spinosad, cuyo principio activo se obtiene de la fermentación natural de bacterias.

reza oleae
Este insecto tiene tres tipos de generaciones. Uno que se alimenta de las hojas del olivo (filófago), otro de las flores (antrófago) y el final del fruto (carpófago). Dependiendo del tipo de engendramiento, el daño a la planta varía. La engendramiento filófaga genera pérdidas principalmente en la formación de los olivos, con cambios en su crecimiento. Las lesiones de la engendramiento caníbal dependen de la floración, siendo las de la engendramiento carpófago las más importantes ya que dañan el fruto y provocan su caída.
En él tratamiento natural de la polilla del olivo están incluidos:
- Usa enemigos naturales como Chrysoperla carneaque es un depredador que se alimenta de sus huevos, larvas y pupas.
- Usa la toxina Microorganismo thurigiensis (Bt), especialmente durante la infección de la engendramiento antófaga.

Oídio del olivo (Saissetia oleae)
Esta es la tercera plaga más importante, desde el punto de olfato financiero, que afecta oleicultura. Se proxenetismo de una infección producida sólo por las hembras de esta especie de cochinilla y que por otra parte es partenogenética, por lo que no requiere de fecundación para tener descendencia. De hecho, no se ha establecido la presencia de hombres en Europa.
EN gusanos de la harina de oliva chupan la fuerza del árbol y la debilitan. Todavía producen compuestos de azúcar como la azúcar, que favorece el crecimiento de hongos como los valientes. Estos hongos se desarrollan cubriendo ramas y hojas del olivo, dificultando la fotosíntesis.
EN tratamientos naturales contra cohenyl oliva incluir:
- Realizar podas, que faciliten una correcta ventilación de la copa del árbol, pues impide el crecimiento de la plaga.
- Control biológico con Metaphycus barletti.
- El uso de insecticidas naturales elaborados con unto mineral.
Otras plagas en el olivo
Aunque las tres plagas anteriores son las que más afectan al olivo y provocan mayores pérdidas económicas, existen otras que igualmente afectan con beocio frecuencia a los cultivos de olivo. entre estos otras plagas del olivo Así es:
- pene de oliva: Esta plaga es provocada por hongos y afecta a la productividad del olivo. Es más popular en climas lluviosos y variedades sensibles y se proxenetismo con miel.
- Oliva jabonosa o antractosa: causada por la infección por hongos que producen toxinas que resecan las ramas.
- Marchitez por Verticillium de un olivo (Verticillium dahliae): producido por un hongo del suelo. Es difícil de tratar, por lo que se utilizan variedades resistentes.
- Tuberculosis del olivo: una infección bacteriana que debilita el árbol.
- Xylella fastidiosa: causada por una bacilo que causa el caos. Actualmente existen variedades de olivos que son tolerantes a esta condición.
Por final, recomendamos la repaso de este otro artículo de EcologiaVerde sobre Cómo combatir las plagas en la agricultura ecológica.
Si quieres descubrir más artículos como Plagas en las aceitunas y su tratamiento naturalte recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]