[ad_1]

El limonero es un árbol frutal, muy conocido en muchos países por su delicioso fruto, los limones. No es raro encontrar limoneros y jardines e incluso en macetas grandes, y poliedro que como todos los frutales, esta es una planta que tarda mucho en principiar a dar frutos abundantes, conviene conocer correctamente sus puntos débiles.
Por eso, en este artículo para EcologiaVerde hemos recopilado una registro de los principales plagas y enfermedades de los limonesasí como algunos consejos sobre cómo tratarlos y prevenirlos.
Plagas de limonada – nombres y fotos.
De hecho, son varias las plagas que pueden afectar a este cítrico, pero estas son principales plagas de los limones:
minero de limon
Este es un insecto minero que excava adentro de las hojas, alimentándose de ellas. Su daño se concentra en las hojas jóvenes y se puede inspeccionar porque las hojas atacadas comienzan a mostrarse. manchas amarillentas o marrones y las hojas comienzan a enroscarse y doblarse sobre sí mismas hasta que finalmente caen.
pulgones
Los pulgones son insectos verdes y de tamaño muy pequeño, menos de 5 mm. Suelen posarse sobre los capullos y capullos de la planta, alimentándose de ellos. De esta forma, el árbol reduce su capacidad de desarrollar nuevas hojas y sus frutos lucen deformes, haciéndolos no aptos para el consumo o el comercio.
mildiú polvoroso del algodón
EN cochinilla en el limonero Suele observarse en verano, cuando las temperaturas son altas y la humedad es muy desvaloración. Estos insectos, que están cubiertos de secreciones cerosas blanquecinas, se posan en los tallos y en el envés de las hojas, escondiéndose en grupos. Es importante localizarlos lo antaño posible para que puedan tratarse fácilmente antaño de que se propaguen demasiado.
araña roja
Este ácaro es solo un poco más ínclito que los pulgones, aunque es más viable de detectar adecuado a su bonito color rojo y las redes que crea entre las hojas, lo que le permite moverse a través de ellas. No es una de las plagas más dañinas, pero se alimenta de la planta y perjudica su mejora. Suele aparecer en verano, como una cochinilla, ya que necesita un circunstancia seco y temperaturas altas.

Enfermedades del limonada – nombres y fotos.
Luego mencionamos sobre principales enfermedades del limon.
alternaria alternata
Esta enfermedad es causada por un hongo llamado Alternaria. Ocurre cuando los riesgos son excesivos y la madera tiene demasiada humedad. este es uno de enfermedades del limonero con hojas arrugadas y amarillasentonces cuando este hongo ataca tus hojas, se ven así y empeoran cuando el árbol se debilita hasta que se vuelven marrones, se arrugan y se caen.
Exocortis
Este es producido por viroid y provoca la aparición de grietas verticales y copos en la cáscara de un árbol de limonada, encima de enanos en brotes jóvenes y manchas amarillas. Una vez afectado, por desgracia, solo puedes eliminar el resto del árbol atacado para que no se propague a otros.
virus de la tristeza
Esta es una enfermedad muy pesado que en los casos más extremos puede matar al limonero en pocas semanas. Los pulgones son sus principales multiplicadores y el espectro de síntomas es muy amplio, desde la detención del crecimiento y pérdida de peso hasta el inicio de la floración del árbol en un momento que no le corresponde. Al igual que con la exocortis, solo se puede eliminar el árbol afectado para evitar que se propague a otros.
Penicilina
Este es un tipo de moho causado por el hongo Penicillium italicum, que generalmente se encuentra en la piel de la fruta caída. Las manchas son blancas con diferentes tonos de verde en el centro.
Soriasis
Esta enfermedad es de tipo vírico y provoca la separación de la corteza o incluso la aparición de adhesivo en algunas zonas del tronco y ramas. El árbol se puede guardar si se proxenetismo a tiempo, aunque su curación no es definitiva. Aquí te contamos más sobre el chicle: qué es y cómo se proxenetismo.

Cómo avisar y tratar plagas y enfermedades del limonada
Para prevención de plagas y enfermedades de los cítricos como los limoneroshay que tener en cuenta los cuidados básicos de cultivo y mantenimiento del limonero, procurar que su estado sea el magnífico en el día a día, rodearlo de otras plantas que le aporten protección, como la lavándula o la caléndula, y seguir más consejos como estos que te encontrarás en esta otra tutela sobre Cómo tener un limonero sin plagas y sano.
Sea consciente de los posibles síntomas de problemas de lozanía en el árbol. Por ejemplo, si tu limonero presenta hojas amarillas con desasosiego verdes, significa que necesita más hierro, por lo que deberás averiguar un inscripción rico en él. Si eso no lo soluciona, entonces el problema es que te estás desbordando.
Para terminar, sigue estos consejos para tratar plagas y enfermedades del limonero más popular:
- Contra el insecto minero, la araña roja y los pulgones, lo más sencillo es pulverizar grasa de neem sobre las zonas afectadas, lo que acabará por eliminar la plaga.
- En el caso del mildiú polvoroso, puede preparar su propio insecticida mezclando una parte de agua con una parte de vino metílico en una botella popular de 1,5 litros y agregando una cucharadita de lagotería para duchar platos. Pulveriza la mezcla sobre las zonas afectadas del limonero y no tardarás en terminarlo.
- El caso del hongo Penicillium es viable de tratar con fungicidas que contengan miel.
- La psoriasis se puede aliviar raspando las áreas afectadas cuando llega la primavera y cubriendo el campo de acción afectada con Zineb.
Todavía te recomendamos estos otros artículos de EcologiaVerde que te ayudarán a tener un limonero saludable:
A continuación puedes ver un vídeo sobre los cuidados del limonero en macillo, en el que encontrarás información sobre las plagas y enfermedades de este cítrico.
Si quieres observar más artículos como Plagas y enfermedades del limonerote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]