NaturalezaPlagas y EnfermedadesTratamiento de la mosca del olivo

Tratamiento de la mosca del olivo

[ad_1]

Mosca del olivo: tratamiento

Siendo el óleo de oliva uno de los principales productos que produce la industria española, no es de pasmar el impacto que tiene la mosca del olivo (Bactrocera oleae) tiene sobre sus agricultores. Cada año se invierten grandes esfuerzos y bienes en la lucha contra esta plaga, que es la principal plaga en el cultivo del olivo y afecta principalmente a las aceitunas, estropeándolas, pero en casos graves puede calar a afectar a todo el olivo.

Si quieres estudiar más sobre mosca del olivo y su tratamientoacompáñanos en este artículo sobre EcologiaVerde, en el que encontrarás una manual sobre esta plaga.

Qué es la mosca del olivo y su ciclo

nombre investigador Bactrocera oleaeA primera perspicacia, la mosca del olivo no difiere mucho de las que son comunes en la mayoría de las zonas urbanas. Es una plaga que se puede encontrar en toda la zona mediterránea, así como en gran parte de África, Canarias, India, Asia occidental y California. sobre ciclo de vida de la mosca del olivo es el futuro:

  1. Su ciclo de vida comienza con la puesta de huevos por parte de las hembras, lo que hacen perforando la piel de la oliva con su viscapt, un víscera especializado. S ponemos huevos bajo la piel de la olivacuando la oliva tiene unos 8 mm de diámetro. Esta picadura deja una marca visible en la oliva, de color verde umbrátil al principio y castaño luego cuando cicatriza.
  2. El huevo eclosiona entre 2 y 10 días luego de la puesta, según la época y la periodo.
  3. La oruga crece cavando galerías en el fruto, se desarrolla y hace dos cambios. Cuando se acerca la tercera y última muda, la oruga se prepara para emerger del fruto.
  4. Durante los meses más cálidos, la oruga se convierte en pupa adentro de la oliva, próximo a su piel, hasta que toma su forma adulta y deja el fruto.
  5. Durante los meses fríos, en cambio, la oruga perfora el fruto para caer al suelo, donde forma la pupa, en la que permanece hasta la arribada de la próxima primavera o periodo cálida.

La duración de su ciclo biológico depende mucho del clima y la periodo y puede variar desde un intrascendente de 20 días, cuando la temperatura es óptima, hasta 5 meses, si la pupa pasa el invierno en el suelo, invernando. Su temperatura ideal ronda los 20 ºC. Por encima de los 30ºC la mosca del olivo se vuelve menos fértil, y por encima de los 32ºC mueren muchos de sus huevos. Del mismo modo, por debajo de los 0 ºC este insecto siquiera puede sobrevivir. Así, en cultivos costeros, la mosca se desarrolla durante la veterano parte del año, mientras que en cultivos domésticos sus meses de actividad se concentran más en primavera y otoño.

Mosca del olivo: tratamiento - Qué es la mosca del olivo y su ciclo

Cuándo tratar la mosca del olivo – momento del tratamiento

Cubo que, como acabamos de ver, esta plaga se desarrolla de forma muy diferente según el clima y las condiciones locales, no es posible establecer un tiempo universal para su tratamiento. En cambio, para acechar cuando tratar una mosca del olivo necesitará:

  • Analiza qué tan extendida está la plaga.
  • ¿Dónde estás en tu ciclo?
  • ¿Cuál es el mejor tratamiento a aplicar?

Cómo combatir la mosca del olivo – tratamiento

hay diferentes tratamientos para eliminar la mosca del olivo.

  • Cuando no es muy popular, se suele utilizar insecticida mosca del olivo parcialmente, utilizando la técnica de parche y atrayente para no saturar el cultivo con químicos.
  • Para un tratamiento completo, si la afectación es muy formal, productos fitosanitarios para la mosca del olivo sólo cuando el impacto en la cosecha sea superior al 1% en la campaña de paisajismo o al 3% en la almazara.
  • Todavía es posible utilizar un tratamiento ecológico de la mosca del olivo, sobre todo si buscamos un olivar ecológico. En este caso, la medida más popular y utilizada es trampas para moscas del olivo. La más popular de ellas es la citación trampa olip. Se pueden confeccionar en casa reciclando botellas de plástico viejas y aunque su coste financiero es muy bajo, su fuerza está más que demostrada. Se produce con la ayuda de una botella de PET, sobre la que se practican en su cuarto superior varios orificios de unos 5 mm de diámetro. Luego se llena la parte inferior de la botella adaptado debajo de los agujeros con un atrayente disuelto en fosfato diamónico al 3 o 5%, que es uno de los más utilizados. La trampa se cuelga en las ramas sur de los olivos, protegida de la luz solar directa, y las moscas entrarán por los agujeros para ahogarse en el agua. La almadraba debe su nombre a la Cooperativa Olivarera los Pedroches, donde fue creada.
  • Finalmente, el control biológico asimismo se puede utilizar con la inmersión de especies depredadoras de este insecto, especialmente en su grado de suelo en invierno, así como la utilización de hongos entomopatógenos en el suelo del cultivo.

Ahora que has aprendido más sobre el tratamiento de la mosca del olivo, te recomendamos estos otros artículos de EcologiaVerde sobre plagas del olivo y su tratamiento natural y sobre enfermedades del olivo.

Mosca del olivo: tratamiento - Cómo combatir la mosca del olivo - tratamiento

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS