Durante cuatro, seis u ocho horas al día, cada persona en la tierra tiene al menos un sueño. Es imposible descifrar con exactitud cuántas personas están soñando en específico en un momento dado. Sin embargo, los avances en la psicología han logrado observar que existen una infinidad de tipos de sueños que las personas experimentan en sus horas de descanso.
Los tipos de sueños que existen no siempre cuentan una historia simple, sin embargo, interpretar sueños se vuelve aún más fascinante cuando personas de diferentes culturas y orígenes informan tener sueños similares y estos a su vez se reflejan con un resultado en la vida real.
Tipos de sueños que existen
Se puede decir que los sueños forman parte de un tipo de lenguaje global creado a partir de imágenes y sonidos basadas en las emociones que siente el soñador.
A lo largo de los años, muchas personas empezaron a buscar significado de sueños para determinar qué quieren decir todos los tipos de sueños que son tan repetitivos y que a su vez mantienen un significado intrínseco en el subconsciente de cada persona que los experimenta.
Al momento de realizar una explicación de los sueños no se debe entender de manera general; es decir, si bien es cierto que existen diversos tipos de sueños parecidos entre sí, su significado no se puede tomar de manera precisa, ya que también pueden influir sentimientos y emociones de la persona, especialmente esos que tiene los días previos al sueño.
Además, cooperan en el diseño de las imágenes que aparecen en nuestro sueño rem de las noches.
En pocas palabras, los tipos de sueños ayudan a comprender de una manera compleja el sueño, pero su significado puede variar en cada individuo.
¿Qué significa interpretar sueños?
Si bien existen muchas teorías científicas para explicar por qué soñamos, nadie aún entiende completamente su función real en nuestro organismo. Es decir, se podría decir que los sueños son un elemento producido y dirigido por nuestra mente para alimentar nuestros pensamientos a partir de mensajes de nuestro subconsciente y nada más.
Por eso, “el arte” de interpretar sueños de manera acertada solo confluye entre estudiosos del área mística y se aleja de los que practican la ciencia.
Los sueños pueden ser misteriosos, pero buscar significado de sueños puede ser francamente desconcertantes. Los tipos de sueños pueden cambiar repentinamente, presentar elementos extraños o asustarnos con imágenes aterradoras.
El hecho de que los sueños pueden ser tan ricos y convincentes es lo que hace que muchos crean que debe haber algún significado para nosotros.
Aquella persona que se encarga de interpretar sueños se les conoce como “traductor de sueños”, uno de los más reconocidos fue el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. Él estimaba que el contenido de los sueños de un sujeto siempre estaba directamente relacionado con el deseo o los anhelos más profundos.
Es decir, que, según este famoso estudioso del mundo onírico, escarbar en las imágenes de un sueño rem puede delatar no sólo intereses, sino también comportamientos futuros y pasados para armar una personalidad en cualquier persona.
Freud creía que el contenido manifiesto de un sueño, o las imágenes y los eventos del sueño, servían para disfrazar el contenido latente o los deseos inconscientes del soñador.
Otro traductor de sueños famoso fue Carl Jung, considerado todo un maestro de la psiquiatría y fundador de mucho de los preceptos en los que se basa hoy en día la interpretación de sueños. Él creía que los sueños eran imágenes que podrían ser tan palpables, que representaban una opción para el tratamiento de personas neuróticas.
Los tipos de sueños, más allá de las rutinarias terapias de hipnosis que se empleaban para curar problemas mentales, representan una guía en el mundo onírico para hacer terapias a las personas afectadas mentalmente. Un uso de los métodos psiquiátricos a la hora de interpretar sueños realmente asombrosos.
Otros especialistas en el campo que no se les consideró para tener el sello de traductor de sueños, propusieron que los tipos de sueños no son más que un hilo del que los soñadores pueden tirar para descubrir aspectos de su comportamiento y personalidad que no conocen, bien sea porque se encuentran reprimidos o porque simplemente se encuentran escondidos en el ser interior, ese que solo se refleja durante el análisis del sueño rem o mejor en el proceso conocido como interpretar sueños.
Obtener una explicación de los sueños puede ser algo muy complejo y especial, realmente lo es. Sin embargo, hay tipos de sueños que se han vuelto tan reiterados que ya modelos de significados de sueños por los que la persona se puede guiar para descubrir que le quiere decir su subconsciente.
Estos modelos para interpretar sueños fueron hechos por especialistas y nuestro portal se ha dado a la tarea de reunirlos todos en un solo lugar para ti. El método de recopilación de estos datos verifica no solo el modelo del sueño a descifrar, también analiza el contexto previo mientras el soñador estaba despierto y el resultado final.
Es decir, el evento que se suscita después para dar con una función determinada del significado de ese sueño.
Explicación de los sueños de forma detallada
Los sueños han provocado un pensamiento curioso y una exploración filosófica durante siglos. La explicación de los sueños en la antigua Grecia se refería a que los distintos tipos de sueños eran mensajes de los dioses entregados por el dios Morfeo.
El dios de los sueños podría tomar forma humana y aparecer en los sueños del hombre común. Algunos de los templos proporcionaban un refugio para los enfermos, donde podían curarse a través de la interpretación de los sueños que tenían.
Según la psicología moderna, existen solo cinco tipos de sueños, estos son los ordinarios, los sueños lúcidos, sueños diurnos, pesadillas y los sueños falsos.
Sueños ordinarios
Los sueños normales ocurren durante el movimiento ocular rápido, una de las cinco etapas del sueño, se le llama también “sueño rem” y viene después de la etapa del sueño profundo. Durante este tipo de sueño, los pensamientos desencadenan sueños, la mente almacena conocimiento, impresiones, información y experiencias del día.
Los pensamientos casuales que se almacenan en la memoria a largo plazo pueden convertirse en sueño rem donde la persona sueña montar a caballo, correr en el campo o pronunciar un discurso desnudo.
Es posible que el sueño rem carezca de una historia real, por consiguiente, la interpretación de los sueños ordinarios suele ser difícil. Además, una persona puede promediar de tres a cinco sueños rem por noche, por ello no es raro olvidar lo que olvidaste.
Sueños lúcidos
Dentro de los tipos de sueños que existen, este es uno de los que llama la atención, sobre todo porque anteriormente la explicación de los sueños señalaba que nuestro “yo” se encontraba inconsciente durante el sueño. Es decir, no sabíamos que estábamos soñando. Algunos afirman que en estos tipos de sueños no se entra en la etapa del sueño profundo.
En los sueños lúcidos la persona está consciente que se encuentra soñando. Por ejemplo, te encuentras en una entrevista de trabajo totalmente desnudo y te das cuenta de que estás soñando.
Un sueño lúcido es parecido a un sueño ordinario, la única diferencia, evidentemente, es que se está consciente que estás soñando. Muchas personas utilizan estos tipos de sueños para explorar posibilidades.
En pocas palabras, en vez de angustiar en la búsqueda de un traductor de sueños para que le dé una explicación de porqué soñó eso, utiliza el sueño para experimentar situaciones y también realizar cosas que no haría normalmente.
Sueños diurnos
Cualquiera pensaría que todos los tipos de sueños requieren de estar dormido para experimentarlo. Sin embargo, existen los sueños diurnos que demuestran lo contrario. Aquí puedes estar sentado en una clase, en una reunión o en el automóvil, y, de repente, te desconectas del mundo que te rodea.
Los sueños diurnos son una forma de dejar vagar por la imaginación sin la necesidad de entrar en un sueño profundo, en ellos se siente somnoliento y relajado en toda su duración. También pueden aparecer al momento de meditar.
Sueños falsos y pesadillas
Estos dos tipos de sueños son los peores que puede experimentar una persona, el concepto de sueño es para relajarse y poder descansar del día a día. Sin embargo, estos tipos de sueños son una jugarreta de la mente y lo menos que hacen es ayudar.
En los sueños falsos te ves a ti despierto y haciendo las cosas que normalmente haces, el ejemplo más común es el de los niños que sueñan que están en el baño y al momento de despertarse de verdad, se dan cuenta que orinaron la cama.
Con los adultos pasa de la misma manera, pueden soñar que están trabajando o en la universidad y al momento de despertarse se dan cuenta que nunca ocurrió eso y tienen que “volver hacerlo”, esto generará un cansancio extra y se siente como si se estuvo despierto toda la noche.
Del mismo modo, las pesadillas dentro de los tipos de sueños suelen ser las más inquietantes, esto se debe a que se experimenta terror, tristeza e ira.
Las pesadillas reflejan eventos espantosos similares a los experimentados en películas de suspenso y terror, ellas evocan terror emocional forzando a una persona a enfrentar problemas o temores no resueltos.
Los traductores de sueños al momento de interpretar sueños de este tipo indagan sobre la vida de la persona afectada, ya que suelen aparecer cuando la persona se encuentra abrumado, es decir, la explicación de los sueños falsos y de las pesadillas va de la mano con el padecimiento emocional del soñador.
Él puede estar estresado o molesto debido a un acontecimiento que haya presenciado conscientemente.
Otros tipos de sueños que ameritan ser estudiados
Dada la gran cantidad de sueños que ocurren todas las noches, puede ser difícil categorizar cada uno. Así como la música se puede clasificar en diferentes tipos como rock, metal, clásico, entre otros, también se puede encontrar diferentes tipos de sueños comunes a los que se suman la mayoría de los sueños.
Uno de los tipos de sueños que se puede manifestar son los denominados sueños proféticos o sueños premonitorios, aquí una aparente predicción del futuro. Una teoría racional para explicar los sueños premonitorios es que tu mente soñadora puede juntar fragmentos de información y observación que normalmente puedes pasar por alto o que no consideramos seriamente.
En otras palabras, tu mente inconsciente sabe lo que viene antes de que reconstruyas conscientemente la misma información. Los “deja vu” son producto de estos sueños premonitorios.
De igual forma, existen los sueños curativos que sirven como mensajes para el soñador con respecto a su salud. Los antiguos griegos llamaron a estos sueños «prodrómicos». Muchos traductores de sueños creen que los sueños pueden ayudar a evitar posibles problemas de salud y a la curación cuando estás enfermo o cuando tienes duelo.
Por otra parte, está el denominado “viaje astral”, la ciencia formalmente ha dicho que no hay manera de demostrar su existencia o no. Algunos psicólogos piensan que el viaje astral es una especie de sueño lúcido realizado por la persona. Sin embargo, muchas personas afirman que el viaje astral de verdad existe y la única manera de corroborar su existencia es practicándolo.
También podemos encontrar los sueños épicos, ellos son tan grandes, tan convincentes y tan vívidos que no se pueden ignorar fácilmente. Los detalles de esos sueños permanecen contigo por años, como si lo hubieras soñado anoche. Estos sueños poseen mucha belleza y contienen muchas simbologías arquetípicas.
La explicación de los sueños épicos suelen ser muy intrínsecas, generalmente señalan algo muy íntimo del soñador. Cuando la persona se despierta de ese sueño, siente que ha descubierto algo profundo o sorprendente sobre sí o sobre el mundo.
¿Es real la interpretación de los tipos de sueños?
La interpretación de estos tipos de sueños dependerá de los prejuicios del soñador. Por ejemplo, es más probable que las personas recuerden sueños negativos si involucran a personas que ya no les gustan o situaciones que detesten. Asimismo, pasa cuando toman en serio los sueños positivos si involucran a amigos o seres queridos.
En otras palabras, las personas están motivadas para interpretar sueños de manera que respalden sus creencias ya existentes sobre ellos mismos, el mundo y las personas que los rodean.
Debido a que las personas tienden a tomarse en serio sus sueños, sugieren los investigadores que estos sueños también pueden convertirse en una especie de profecía auto cumplida.
Por ejemplo, si sueña que va a suspender un examen, es posible que esté menos motivado para estudiar o incluso que se sienta tan estresado que tenga un bajo rendimiento.
Darse a la tarea de conseguir el significado de sueños puede generar un terrible cansancio y agotamiento para la persona, especialmente si tiene la fiel creencia de que el sueño que tuvo por la noche le está dando un mensaje urgente que debe ser interpretado por un traductor de sueños.
Sin embargo, la explicación de los sueños causa un efecto tranquilizante en el individuo, y es que entender lo desconocido siempre aliviara el alma.
La psicología cree fielmente en que los sueños representan una manera en que nuestro subconsciente se expresa hacia nosotros, sin importar qué tipos de sueños se tuvo.
Hay que tener en mente que fue una manifestación de nuestros deseos y emociones más profundas. Algunas pueden tener significado que mejorarán nuestra calidad de vida, otras sólo serán sueños sin interpretación ni objetivo.
Es recomendable buscar significado de sueños cuando se tienen sueños reiterados sobre un mismo tema, o cuando estos causan una gran impresión dentro de nosotros que incita a ser estudiado por nosotros mismos o bajo la ayuda de un tercero experto.
Nunca hay que menospreciar el poder de la mente y lo que el subconsciente es capaz de hacer.
Este artículo puede ser de gran ayuda para las personas que están empezando a buscar significado de sueños que tuvieron recientemente, sería buena idea si lo compartes en todas tus redes sociales.
Asimismo, hablar sobre nuestros tipos de sueños en la sección de comentarios nos dará una versión general de los diferentes sueños que puede manifestar nuestra mente.