SaludEmbarazo¿Cuándo sabré el sexo del bebé?: ¿Niño o niña? Señales tempranas del...

¿Cuándo sabré el sexo del bebé?: ¿Niño o niña? Señales tempranas del sexo de su bebé

En el momento en el cual sabes que estás embarazada una de las primeras preguntas que surgen es cuál será el género de tu bebé, y es que se trata de una cuestión de 50-50, ya que o es niño o es niña. Sin embargo, el sexo del bebé se define justo en el momento de la concepción y no sabrás cuál es hasta que te realices un examen o una ecografía (en la semana 20, más o menos) para conocer el género oficial de tu hijo.

¿POR QUÉ DEBERÍAS SABER EL SEXO DE TU BEBÉ ANTES DE DAR A LUZ?

Aunque a la mayoría de las mujeres nos interesa más que el bebé venga sano a saber cuál es su sexo, la verdad es que conocer el sexo del bebé es de mucha ayuda para poder comprarle su ropa, sus juguetes, decorar su cuarto y más. Es necesario conocer el sexo para saber qué nombre se le puede dar, y otra serie de cosas.

Si tienes menos de 20 semanas seguramente no podrás ver el sexo de tu bebé en una ecografía debido a que es muy difícil acertar con el género si no está completamente formado.

Sea niño o sea niña, lo mejor que  puede pasar es que tu bebé esté bien, que esté sano, y que sepa que tiene una familia que se muere por conocerlo y quererlo.

Sin embargo, si quieres planificar el sexo de tu bebé puedes hacerlo mediante el uso de sistemas de reproducción asistida y así evitar dejar todo a la suerte.

¿EN QUÉ MOMENTO SE DESARROLLAN LOS ÓRGANOS SEXUALES LOS BEBÉS?

Los bebés tienen ya un género definido desde el momento en el que se ha concebido esta vida, aunque no sabrás si es un niño o una niña hasta que tengas unos cuantos meses de embarazo, sin embargo, ya esto se encuentra definido desde el primer día de tu embarazo.

Los genes que porta tu bebé es lo que determinará su género. Todas las mujeres portan el cromosoma X en cada uno de sus óvulos, mientras que los hombres portan tanto el cromosoma X o el cromosoma Y en sus espermatozoides. Esto quiere decir que el género será definido dependiendo del cromosoma que lleva el espermatozoide.

Si el óvulo llega a ser fertilizado por un espermatozoide que porta el cromosoma X el embrión será una niña con cromosomas XX, y si por otro lado porta un cromosoma Y, el embrión será un varón con cromosomas XY. Al principio de todos los embarazos cada uno de los embriones se ven exactamente igual sin importar cuál sea el sexo que tengan.

Desde el principio del embarazo hasta la séptima semana, tu bebé tiene entre sus piernas una estructura llamada “tubérculo genital”, y después de eso, en las siguientes 5 semanas tu hijo empezará a producir hormonas que irán estimulando el desarrollo de sus órganos sexuales.

Todos y cada uno de los órganos sexuales se desarrollan de la cresta genital. Los ovarios y labios vaginales son el equivalente a lo que serían los testículos, lo que quiere decir que estos empiezan a formarse desde los mismos tipos de células, igual que el clítoris y el pene. Luego de que las hormonas hacen efecto la cresta genital empieza a formarse en cualquiera de esas dos estructuras.

En el caso de los niños su cresta genital empieza a alargarse para convertirse finalmente en un pene durante la semana número 9. Los pequeños brotes que siguen van a formar la próstata durante la semana número 10, y se forma el sistema urinario durante la semana número 14. Durante la semana 26 los testículos descienden al escroto y el pene seguirá creciendo durante el tercer trimestre.

Sin embargo, en el caso de las niñas, los ovarios se desarrollan durante la semana 11 a la 12, y terminan llenándose con unos 7 millones de óvulos. La cantidad de óvulos se van a reducir en número hasta el día de su nacimiento, y tu hija nacerá con unos 2 millones de óvulos en sus ovarios. Dos estructuras diferentes se van a fusionar para formar el útero y la vagina del bebé durante el tercer mes de embarazo. La vagina terminará abriéndose durante la semana número 22.

¿CÓMO SABER EL SEXO DEL BEBÉ?

En toda cultura existen un sinfín de mitos y creencias que prometen predecir cuál es el sexo del bebé. Muchas veces es tentador creer que podemos saber si tendremos un niño o una niña mediante el aspecto de nuestro rostro, de los antojos, entre otros factores. Sin embargo, está comprobado que la mayoría de estos son simples mitos y no tienen ningún fundamento científico.

En la actualidad hay muchos métodos científicos que pueden decir con certeza cuál es el género del bebé que estamos esperando.

A partir de las 8 semanas ya existen niveles propicios de hormonas en el cuerpo de la madre para saber cuál es el sexo del bebé y es entonces cuando ella puede pasar a realizarse un examen de sangre completamente pago, en el cual se le dirá cuál es el sexo del bebé con mucha precisión.

La otra opción es esperar hasta la semana número 20 para ver cuál es el sexo que tiene el bebé, sin embargo, no siempre se deja ver, ya que a veces tu bebé tiene las piernas cerradas, o está e espaldas, o sino tiene el cordón umbilical entre sus piernas y no puede verse.

Esta opción también depende de la experiencia que tenga el que realiza el ecosonograma, porque que a veces una persona experta puede decir qué sexo tiene el bebé a partir de la semana 12, sin embargo, muchas veces es mejor confirmarlo con el pasar del tiempo.

Sea cual sea el sexo que tiene tu bebé siempre tendrás que tomar tus vitaminas prenatales y asistir a las citas con tu ginecólogo, ya que no existe ningún cuidado especial entre las madres que tienen niños y las madres que tienen niñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorSemana 40 de embarazo
Artículo siguienteLa dieta que desinfla

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS