Muchas mujeres embarazadas no dejan de realizar ejercicios o actividad física durante la gestación, incluso mujeres que no suelen hacer hacer ejercicios empiezan con una rutina leve puesto que es beneficioso, pero hay algunas señales de alarma por las cuales se debe de suspender el ejercicio o actividad física y consultar de inmediato con el ginecólogo.
Por lo tanto, si bien es cierto la actividad física durante el embarazo es recomendable y saludable tanto para la madre como para el bebé, es importante tener en cuenta los siguientes síntomas:
- Cefaleas, es decir dolores de cabeza persistentes e intensas
- Alteraciones de la visión, mareos inexplicados
- Episodios de dolor precordial (corazón) o palpitaciones
- Debilidad muscular
- Sensación de falta de aire
- Dolor abdominal intenso
- Edema (acumulación excesiva de líquido) generalizado
- Sospecha de flebitis (inflamación de alguna vena)
- Lenta recuperación de la frecuencia cardiaca o tensión arterial tras el ejercicio
- Escaso aumento de peso (menos de 1 kilo por mes en los últimos 2 meses)
- Pérdida de líquido o sangrado vaginal.
- Disminución de los movimientos fetales o contracciones persistentes sugestivas de parto prematuro (más de 6-8 contracciones/hora).
En caso de que tengas uno o más síntomas debes dejar de realizar cualquier actividad física y lo más importante debes visitar a tu médico para un monitoreo completo.