Por ahora en esta semana no estás técnicamente embarazada. En esta semana tendrías que tener tu período, por lo que sería la semana de tu período menstrual.
Durante esta semana tu cuerpo estará expulsando el recubrimiento del útero para así preparase nuevamente para la fecundación de un nuevo óvulo y así darle paso al embarazo.
LOS SÍNTOMAS DE LA MENSTRUACIÓN SON:
- Sangrado vaginal moderado o abundante durante un período de 3 a 5 días (aunque hay mujeres que pueden presenciar este sangrado hasta por 7 días).
- Dolor de vientre
- Dolor de cabeza
- Hinchazón en los pechos
- Sensibilidad emocional
- Algunas mujeres experimentan náuseas, mareos, desmayos, entre otros síntomas.
Como habrás podido notar los síntomas presenciados durante la menstruación se asemejan bastante a los del embarazo.
¿POR QUÉ LA SEMANA 1 DEL EMBARAZO EMPIEZA CON EL PRIMER DÍA DEL PERÍODO?
Los médicos empiezan a contar las semanas de embarazo desde la semana de tu período, ya que normalmente suelen pasar 40 semanas (9 meses) desde tu último período hasta el parto.
Es por esto que se considera muy importante que recuerdes tu fecha de última regla (FUR) para que tu médico sepa exactamente cuántas semanas tienes y así definir si tu bebé está bajo de peso, le falta crecer, si lleva un crecimiento y desarrollo normal entre otras cosas.
Si no conoces con exactitud la fecha de tu última regla lo mejor será que te realices un eco transvaginal desde el momento en el que te enteras de que estás embarazada porque con esto tu médico puede saber de cuántas semanas estas.
De lo contrario no podrían detectar con exactitud el crecimiento de tu bebé, esto se debe a que muchas veces los problemas o retrasos de crecimiento del bebé no tienen que ver con tu alimentación porque pueden deberse a alguna malformación congénita o alguna enfermedad que presente tu bebé; tales como cardiopatías, problemas con los riñones, o con otro de los sistemas de su pequeño cuerpo.
¿CÓMO EVITAR MALFORMACIONES CONGÉNITAS DESDE EL PRIMER DÍA DEL EMBARAZO?
Lo más importante en estos casos es consumir una buena cantidad de ácido fólico y hierro, además de tener una buena alimentación que pueda compensar este gasto desmesurado de tus calorías, vitaminas, y minerales.
El ácido fólico ayudará a evitar malformaciones como la espalda bífida, u otras patologías. Es importante destacar que si quieres tener un bebé debes empezar a consumir ácido fólico incluso tres meses antes de que concibas al bebé.
Y no solo tú, sino también tú pareja debería consumir ácido fólico si buscan tener un bebé, para que de esta forma sus espermatozoides estén en estado óptimo y ambos puedan concebir un bebé en perfecto estado de salud.
Recuerda que durante la primera semana de embarazo todavía no te encuentras técnicamente embarazada, sin embargo, tu cuerpo se prepara para concebir una nueva vida en tu vientre.
Las mujeres con un período regular de 28 días suelen quedar embarazadas a mitad de ciclo, más o menos en el día 14, así que si recibiste tu período el día 1 del mes, podrías haber quedado embarazada entre el día 13 al 15 del mes.