SaludEmbarazoSemana 19 de embarazo

Semana 19 de embarazo

El cerebro toma el control de los músculos.

  • Alrededor de la semana 19 del embarazo, el cerebro de tu bebé está tomando forma a un ritmo fenomenal. Su cerebro está produciendo millones de neuronas, los diminutos transmisores que conectan el cerebro del bebé con sus músculos.
  • Este desarrollo nuevo y continuo significa que tu bebé puede hacer movimientos intencionales e involuntarios. Probablemente comenzarás a sentirlos a medida que se chupa el pulgar y mueve la cabeza, y prueba nuevos movimientos.
  • La audición de tu bebé está aún más desarrollada. Probablemente puede escuchar sonidos externos y conversaciones. Puede oírte hablar, tararear y cantar.
  • Una capa protectora blanca y cerosa llamada vernix cubre la piel de tu bebé.
  • Bajo el vérnix, el vello fino llamado lanugo continúa cubriendo la piel.
  • A las 19 semanas, los riñones de tu bebé funcionan. Su orina se excreta en su saco amniótico (la bolsa de líquido en tu útero que rodea al bebé).

TU NUTRICIÓN Y SALUD: ¿COMER GRASAS O NO COMER GRASAS?

Las grasas son una parte esencial del crecimiento y desarrollo de tu bebé durante la semana 19 de su embarazo. Pero, ¿cómo saber qué grasas comer y cuáles evitar?

Se recomienda reducir el consumo de grasas saturadas y trans. Estos incluyen alimentos ricos en grasas sólidas (sólidas a temperatura ambiente) como mantequilla, grasa de res y manteca.

Evita los alimentos ricos en grasas saturadas. Estos incluyen queso, mantequilla, carnes con alto contenido de grasa (como costillas, salchichas, perritos calientes y tocino), aceite de coco y aceite de palma.

Evita los alimentos ricos en grasas trans. Estos incluyen margarinas, bocadillos procesados como papas fritas y pretzels, y postres preparados, como galletas, pasteles y donas.

Las grasas insaturadas no sólo son preferibles, sino que son una parte importante de una dieta saludable. Las grasas omega-3 entran en esta categoría y son particularmente importantes durante el embarazo. Apoyan el desarrollo cerebral de tu bebé y ayudan a que las membranas celulares y otros tejidos crezcan.

  • Evita las grasas saturadas y trans mirando a estos alimentos saludables:
  • Los alimentos que contienen grasas insaturadas incluyen:
  • Grasas vegetales: aceite de oliva, aceite de canola y aceite de maíz, nueces y semillas y aguacate.
  • Nueces: Las nueces contienen ácido alfa-linolénico (ALA), otro ácido graso omega-3 saludable.
  • Salmón salvaje: aunque contiene altos niveles de DHA, se recomienda que las mujeres embarazadas limiten su consumo total de pescado a 12 onzas por semana.

Recuerda siempre hablar con tu médico antes de hacer cambios en tu dieta durante el embarazo.

COSAS EN LAS QUE PENSAR AHORA: SÓLO DI NO A LAS GRASAS TRANS.

Cuando hay huelga de hambre, es fácil caer presa de las grasas trans. Están al acecho en todos esos bocadillos listos para comer, como galletas procesadas, pasteles, papas fritas y otros bocadillos.

Estos alimentos procesados a menudo tienen grasas que han sido cambiadas a través de un proceso llamado hidrogenación. Estos cambios en las grasas se convierten en lo que comúnmente se conoce como ácidos grasos trans (AGT). Este tipo de grasa puede aumentar el colesterol de baja densidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorSemana 18 de embarazo
Artículo siguienteSemana 20 de embarazo

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS