Está listo para experimentar el mundo exterior.
La fecha de parto llega durante la semana 40, pero puede ir y venir sin entrega. Esto no es inusual: el plazo de 40 semanas es un cálculo aproximado. Sólo ten paciencia, tu parto ocurrirá pronto.
Una oleada de hormonas en el cuerpo de tu bebé podría desempeñar un papel en el inicio del trabajo de parto. Probablemente pesará entre 7 y 9 libras y medirá entre 18 y 20.5 pulgadas de largo. Sin embargo, más o menos está perfectamente bien.
TU NUTRICIÓN Y SALUD: LACTANCIA MATERNA O FÓRMULA, ALIMENTAR A TU RECIÉN NACIDO.
Si tienes 40 semanas de embarazo, has estado esperando mucho tiempo para conocer a tu bebé. Tu embarazo casi ha terminado. Tómate un tiempo esta semana para aprender más sobre los fundamentos de la lactancia materna y de la fórmula.
ES POSIBLE QUE DESEES PENSAR EN LO BÁSICO DE LA LACTANCIA MATERNA:
Probablemente has aprendido acerca de los beneficios de la lactancia materna a través de la lectura y de sus clases de preparación para el parto. Además de proporcionar una nutrición rica y anticuerpos importantes a tu recién nacido, la lactancia materna también puede ser beneficiosa para ti:
- Después del nacimiento, la lactancia libera hormonas para sentirse bien que ayudan a que el útero se contraiga y reduzca el sangrado, disminuyendo el tiempo de recuperación.
- Cuando amamantas, necesitas alrededor de 2,500 calorías al día, lo cual es alrededor de 500 calorías más que la ingesta calórica diaria usual para una mujer de tamaño promedio que no está embarazada. La energía que gastas en producir leche materna puede ayudarte a perder peso y quemar esas calorías adicionales.
- La lactancia materna es económica.
Fundamentos de la alimentación con fórmulas
- Ya sea que si eliges complementar la leche materna con leche de fórmula, o exclusivamente con leche de fórmula, aquí hay algunos datos básicos que debes saber sobre la leche de fórmula:
- Tipos de fórmulas: a base de leche, hidrolizadas, de soja, especializadas
- Formulaciones: en polvo o listas para el consumo
- La cantidad de leche de fórmula que tu bebé tomará durante una alimentación regular o suplementaria depende de la edad y el apetito de tu bebé en cualquier momento dado. Tu bebé beberá tanto como necesite para estar satisfecho. Está bien si no se termina un biberón entero, pero si se está terminando uno regularmente, probablemente sea el momento de aumentar la cantidad de fórmula.
¿TODAVÍA ESPERANDO EL PARTO? SIGUE MOVIÉNDOTE.
Los profesionales de la salud animan a las mamás a seguir moviéndose incluso durante las últimas semanas del embarazo y durante el trabajo de parto. Caminar puede ayudar a inducir el trabajo de parto y ayudar al progreso del trabajo de parto.
De hecho, a muchas embarazadas les provoca caminar durante el trabajo de parto y está comprobado que esto ayuda a que baje el bebé de manera más rápida por el cuello uterino. Y si tienes dilataciones lentas esto también te ayudará. Sabrás que el momento está cerca cuando tengas contracciones cada minuto.